Dentro del informe de 2008 sobre La lectura en España, coordinado por José Antonio Millán, este ensayo de la Dra en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, Elena Martín, ofrece las novedades más significativas que se han producido entre 2002 y 2008 en la normativa educativa de este país en todos los niveles: primaria (con un tiempo diario de lectura), secundaria (donde se ha de integrar en todas las materias) y Bachillerato (como fin y como guía del aprendizaje). En todas ellas se insiste en los procesos que van más allá de la mera decodificación textual. Por otro lado, se exponen los resultados de la evaluación europea de la comprensión lectora, que sitúa a España por debajo de la media, y revela la relación existente entre el nivel de competencia y el nivel sociocultural de las familias. Asimismo, los resultados muestran un uso elevado de la biblioteca escolar entre los alumnos con mejor rendimiento en comprensión lectora, y la idoneidad de la lectura en voz baja o pequeños grupos para una mejora en dicho rendimiento.